Noticias

Modificaciones y se modernizaron los semáforos de Bv. Pte. Perón y Echeverría

Durante la presente semana, personal técnico del área de Semáforos sustituyó un antiguo controlador electrónico por un equipo moderno recientemente desafectado en Bv Ascasubi y Ortiz Herrera, tras el inicio de la obra del nuevo ordenador vial.

Fue actualizado en su estructura electrónica y cuenta con importantes ventajas tales como detección de conflictos eléctricos y roturas de lámparas led en el semáforo, como así también la incorporación por agenda horaria de titilante amarillo y otros programas adicionales según sea necesario, características que el anterior equipo no incorporaba, lo que permitirá en horarios nocturnos de baja densidad de tránsito, agilizar la circulación en el sector mediante la señal de precaución intermitente amarilla.

Es inminente la compra del ascensor para el edificio municipal

En su sesión de anoche, el Concejo Deliberante aprobó la Ordenanza Nº 2.556/2022, por la cual autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal a contratar de manera directa a la empresa Ascensores del Centro S.R.L., para la adquisición y montaje en obra de un ascensor de propulsión hidráulica, con dos paradas, con capacidad para 6 personas o 450 kg.

El precio fue fijado en U$S 39.310,37, IVA incluido,  convertibles a pesos al día del efectivo pago, según el tipo de Cambio Vendedor del Banco de la Nación Argentina, valor que será afrontado íntegramente con fondos municipales.

Adquirido el ascensor, se comenzará con la obra que permitirá llegar a la planta alta del edificio, beneficiando principalmente a personas con distintos niveles de discapacidad.

Vale destacar que el intendente Carlos Briner, había prometido meses atrás la colocación de un ascensor en el edificio municipal, decisión que sufrió un atraso ante la difícil situación económica del país y que se profundizó meses atrás cuando se carecían de precios de referencia para adquisiciones de este tipo.

De esta manera, al inmueble del Concejo Deliberante-Justicia de Faltas, que ya cuenta con ascensor, inaugurado en la primera administración del Dr. Briner,  se le agregará ahora el del Palacio Municipal, por lo que los dos únicos edificios de altura propiedad de la Municipalidad, no contarán con barreras para personas con discapacidad.

 

Llamativa batucada en favor del cuidado del medio ambiente

Como parte del programa “El Arte sale a la calle” promovido por la Escuela Superior de Artes “Fernando Fader”, frente al edificio municipal se presentó una nutrida batucada promoviendo la concientización del cuidado del ambiente, haciendo foco en los animales que habitan en nuestro país que están en peligro de extinción.

El intendente Carlos Briner acompañado de funcionarios del Departamento Ejecutivo, recibieron a los estudiantes, oportunidad en la que el jefe municipal felicitó a la institución organizadora por la iniciativa, a los otros establecimientos educativos por el acompañamiento y a los presentes en general por su actitud firme en la defensa de nuestra flora y fauna.

Se mostró muy conforme por el notable interés de los jóvenes en el cuidado del medio ambiente, alentándolos en el camino de la vida en paz con la naturaleza.

La presentación es la conclusión de un trabajo minucioso dividido por etapas, en las que estudiantes y docentes del Profesorado de Artes Visuales visitaron las escuelas secundarias, sumando las adhesiones de cada una de ellas.

Es así que esta mañana, junto a bombos y redoblantes, se pudieron observar alumnos con máscaras hechos con materiales reciclables, representando animales.

Paula Mariani, directora de la Escuela Fernando Fader, sostuvo que “estos años de pandemia han provocado la desvinculación. El proyecto “El Arte sale a la calle” tiene como ejes el cuidado del medio ambiente y la revinculación al promover el trabajo con otras personas y reencontrarse nuevamente para compartir. Es así que se decidió trabajar con todas las escuelas secundarias de la ciudad y sus directivos y docentes se comprometieron a acompañarnos con mucha responsabilidad”.

Los estudiantes de la ciudad confeccionaron un río con bolsas de plástico que dejaron en la presentación de esta mañana (preguntándose ¿hacia dónde va tanto plástico?), junto a una reflexión ambiental que presentó cada escuela participante.

Hoy comenzaron en nuestra ciudad las Olimpíadas Profesionales locales

Tras el sorteo de cotejos en sus diferentes disciplinas realizado días atrás en el salón Walter de Navazio, en la presente jornada se ponen en marcha las Olimpíadas Profesionales locales, evento que se reanuda tras 15 años de ausencia y que tiene por finalidad fortalecer las interrelaciones entre las distintas profesiones, mediante competencias deportivas y culturales.

El Dr. Juan Medic fue quien plantó la primera semilla de las competencias en 1989 que se extendieron hasta el 2007 y se retoman este año por iniciativa del abogado Juan Cachín.

Por cuestiones de organización, sólo se realizarán encuentros deportivos de: fútbol, hándbol, vóley, tenis, golf, truco, canasta, bochas, maratón, básquet y pádel, finalizando el próximo 6 de noviembre.

Las profesiones están organizadas en 4 agrupaciones, color azul, amarillo, verde y rojo. En Facebook e Instagram: @olimpiadas_profesionales pueden encontrar toda la información necesaria para participar.

En esta edición, se espera contar con la participación de alrededor de 200 profesionales.

Marcado interés de alumnos de escuelas por las visitas guiadas a la Reserva Parque Tau

El programa EcoAcción, con su responsable Florencia Garrone, realizó una visita guiada junto a la guardaparque Rebeca Quetglas y miembros del grupo Pro.A.Vis.,  que integran la Comisión Ejecutiva de ese espacio verde.

En esta ocasión, alumnos y docentes de la Escuela Normal Superior José Figueroa Alcorta, 2do grado turnos mañana y tarde, recorrieron la reserva sumando conocimientos sobre la flora y fauna autóctona de nuestro eco región espinal.

El recorrido se realiza por el sendero de reconocimiento, observando las diferentes especies en todos sus estratos y los cuidados de la reserva que se deben tener al visitarla.

Desde la organización de la recorrida, se agradece a la escuela por esta visita que permite incentivar a las futuras generaciones sobre el cuidado de tan valioso fragmento del Monte Espinal que tenemos en nuestra ciudad.

Por otra parte, en el marco de las actividades promovidas desde el municipio a través del programa EcoAcción, alumnos de las escuela José María Paz, recorrieron los diferentes espacios de producción del Vivero Municipal “Margarita Malharro de Torres”, entre ellos el sector compostera, invernadero en su fase de producción de plantines forestales, canchas de crías y distribución de riego por acequias y repique de especies.

De esta manera, el trabajo interinstitucional entre escuelas y municipio, permite la educación no formal dentro de la formal, beneficiándose sus estudiantes y concientizando sobre los cuidados del medio ambiente.

Instalan más carteles nomencladores en calles de la ciudad

Elaboradas o restauradas, según los casos, por el Taller Vial de la Municipalidad se están colocando señales viales en calles de la zona del Centro Vecinal Sarmiento.

El objetivo es completar los faltantes existentes, a fin que el sector cuente con la totalidad de las señales de cada calle con nombre, sentido de circulación y numeración catastral.

La señalética con símbolos y letras, dan una rápida y simple comprensión de lo que se quiere informar.

Alumnos del Colegio San José participaron de la reforestación del Parque Tau

Con el apoyo de integrantes de instituciones del medio (educativas, ONG`s, etc.) se está cumpliendo el plan de reforestación de la Reserva Natural Parque Francisco Tau, en el espacio ubicado detrás de la pista de atletismo, calle Cr. Aquino y Vivero Municipal.

El objetivo es plantar aproximadamente 150 ejemplares autóctonos, provenientes del Vivero “Margarita Malharro de Torres”.

La intervención se realiza ante el faltante de árboles que hay en la Reserva, cuyo informe y acción está contemplado en el Plan de Manejo de ese espacio natural.

En la actividad en favor del cuidado del medio ambiente, participaron en la ocasión, alumnos de 1º Grado del Colegio San José, quienes plantaron 4 árboles nativos.

De la reforestación participa la Comisión Ejecutiva del Parque Tau, guardaparque, Municipalidad y Programa EcoAcción.

El próximo lunes se realizará la recolección domiciliaria de residuos reciclables

Se reitera que al celebrarse el martes 8 de noviembre el Día del Empleado Municipal, la recolección domiciliaria de residuos reciclables se adelantará una semana, por lo que el servicio se cumplirá desde las 19:00 horas del próximo lunes 31 de octubre.

En lo referente a la recolección de residuos húmedos, el servicio será normal el domingo 6 de noviembre desde las 19:00, reanudándose el jueves 10, en el mismo horario. Es decir que excepcionalmente no habrá recolección el martes 8 a la noche y miércoles 9 a la madrugada, debido al día no laborable por el aniversario de Bell Ville.

Abrir chat
UNICAMENTE Consultas Tributarias
Municipalidad de Bell Ville
UNICAMENTE Consultas Tributarias